Teléfonos(084): 581430, 581431

Día de la bandera peruana

𝑫Í𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑩𝑨𝑵𝑫𝑬𝑹𝑨 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑨 𝑳𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓𝒂 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒔í𝒎𝒃𝒐l𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒆 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏𝒛𝒂.

Read More »

“Yo soy pro en internet” ciudadanía digital responsable

𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑷𝑹𝑶𝒀𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑵𝑶𝑽𝑨𝑫𝑶𝑹 “𝒀𝑶 𝑺𝑶𝒀 𝑷𝑹𝑶 𝑬𝑵 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑹𝑵𝑬𝑻” 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫𝑨𝑵Í𝑨 𝑫𝑰𝑮𝑰𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬. 𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬

Read More »

Apaga tu motor y activa tu bici por 10 minutos

𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺 𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺🔹 𝑪𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓

Read More »

Categoría: Noticias

Noticias

Comunicado

Hasta el 26 de marzo del presente año, se ámplio el plazo de recepción de nuevos informes médicos a los beneficiarios de la #DeudaSocial en calidad de cosa juzgada y en ejecución de la sede de la Gerencia Regional de Educación Cusco.

Leer más

Tablets para la Región Cusco

Cerca de 72 mil tablet restantes de las 81453 asignadas para CUSCO, la distribución se iniciará el lunes 22 de marzo, la última huelga de transportistas amplio las fechas.

La GEREDU Cusco esta generando condiciones para más intervenciones y proyectos para el  cierre de la brecha digital.

25 % DE ESTUDIANTES DE CUSCO NO LOGRARON CONECTARSE EN LA PRIMERA SEMANA DEL BUEN RETORNO AL AÑO ESCOLAR 2021. Tratamos de cerrar la brecha digital junto con el MINEDU, mientras tanto estamos en un proceso de evaluación diagnóstica a los estudiantes sin evaluación no puede haber aprendizaje.

Leer más

Sentido pèsame

𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐩é𝐬𝐚𝐦𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝖔𝖘 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬. 𝐐𝐮𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐬 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐮𝐞𝐥𝐨.

Leer más

Nota de prensa

En apertura del buen retorno del año escolar 2021 junto a gerente de Educación, Arturo Ferro

GOBERNADOR REGIONAL: “REDENCIÓN CUSQUEÑA PARA AFIANZAR Y REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN”

En el marco de la apertura del buen retorno del año escolar 2021, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, sustentó la implementación del Plan de Redención Cusqueña, estrategia para impulsar la contención, afianzamiento y reactivación de la economía regional para salvaguardar importantes sectores como el turismo, agricultura, infraestructura, comercio, minería, entre otros.

Junto al gerente regional de Educación, Arturo Ferro Vásquez, impartió una clase magistral a los estudiantes de la I.E. Uriel García turno mañana-secundaria sobre economía en tiempos de pandemia. “Empezamos este año escolar 2021 con dificultades, pero estamos seguros que superaremos los inconvenientes en los siguientes meses e, iniciar de manera gradual, las clases presenciales”, afirmó.

Al referirse al Plan de Redención, la autoridad cusqueña, sostuvo la necesidad de cumplir 4 objetivos territoriales: atención sanitaria, aseguramiento de la educación, facilitación para un adecuado entorno económico y, finalmente, la diversificación productiva y reconversión local. 

Explicó que el Plan de Redención contempla proyectos de salud, educación, riego, planes productivos, entre otros y, se trata de un proceso de anticipación ante un escenario de desaceleración de la economía y el sector productivo nacional, que busca atenuar las pérdidas del emprendedor cusqueño frente a las consecuencias ocasionadas por el COVID-19. “Nuestra economía decreció en -15%. De 22 mil millones de soles bajamos a 18 mil millones, casi 4 mil millones de soles paralizando nuestra industria turística y otros servicios”, alertó.

Demandó a respetarnos para cambiar de actitud frente a la pandemia para lograr resultados positivos y ‘poniendo el hombro’ ‘cambiando de actitud’ para lograr la reactivación en todos los campos. “Cusco es una región pujante, es una región que ha estado creciendo y ha sido una de las regiones más impactadas, pero regresaremos de las cenizas como el ave Fénix, volveremos a renacer”, sentenció.

Benavente García, destacó el esfuerzo de la Gerencia Regional de Educación, por impulsar el programa “Aprendo en Casa” con el que busca motivar a los maestros y maestras a seguir con empeño en el propósito de adecuar sus clases a la plataforma virtual y seguir contribuyendo con la educación.Por su parte, el representante del sector educativo, Arturo Ferro Vásquez, realizó la apertura del año escolar 2021 en el Bajo Urubamba, distrito de

Megantoni (La Convención). Allí verificó ‘in situ’ la deficiencia de conectividad e infraestructura de las instituciones educativas de esa zona. Dispuso acciones inmediatas para que los niños y niñas puedan retornar a sus clases presenciales con las condiciones necesarias.

Como parte de las acciones y cierre de brechas, el Gobierno Regional del Cusco conjuntamente el Ministerio de Educación, entregará del 22 hasta el 31 marzo, un total de 81 mil 453 tabletas a la comunidad educativa de la región para desarrollar 3 000 aprendizajes en 37 aplicativos.

RECONOCIDOS POR SU ATENCIÓN

Lunes 15 de marzo de 2021  Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas.

Leer más

Inscripciones web

http://app.gereducusco.gob.pe/curso_capacitacion

ENLACE PARA INSCRIPCION A CURSO DE CAPACITACION DIRIGIDO A DIRECTORES Y DOCENTES DE I.E. PRIVADAS 2001 : http://app.gereducusco.gob.pe/curso_capacitacion

Leer más