Teléfonos(084): 581430, 581431

Día de la bandera peruana

𝑫Í𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑩𝑨𝑵𝑫𝑬𝑹𝑨 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑨 𝑳𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓𝒂 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒔í𝒎𝒃𝒐l𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒆 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏𝒛𝒂.

Read More »

“Yo soy pro en internet” ciudadanía digital responsable

𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑷𝑹𝑶𝒀𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑵𝑶𝑽𝑨𝑫𝑶𝑹 “𝒀𝑶 𝑺𝑶𝒀 𝑷𝑹𝑶 𝑬𝑵 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑹𝑵𝑬𝑻” 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫𝑨𝑵Í𝑨 𝑫𝑰𝑮𝑰𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬. 𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬

Read More »

Apaga tu motor y activa tu bici por 10 minutos

𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺 𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺🔹 𝑪𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓

Read More »

Depende de la Dirección de Gestión Pedagógica y cumple las siguientes funciones:

  1. Coordinar, planificar, ejecutar y desarrollar las actividades específicas de la UNEBAA con el PAI de la DREC del ámbito Regional.
  2. Formular políticas educativas del nivel y modalidad de EBA a fin de coadyuvar a los fines y objetivos del PER y normas vigentes de la DIGEBA del MED.
  3. Coordinar acciones y reuniones con las demás dependencias de la Dirección Regional de Educación a través de la DIGEP.
  4. Coordinar, asesorar, reconocer y monitorear las acciones de desarrollo del equipo del Núcleo de Capacitación Local (redes) a nivel de Sede y UGEL.
  5. Proponer la formulación de convenios institucionales, así como de la ONG, con fines de participación de la Sociedad Civil en el que hacer educativo de la modalidad.
  6. Cumplir las acciones encomendadas por la autoridad educativa en lo referente a acciones de coordinación multisectorial.
  7. Planificar, promover y desarrollar acciones de: desarrollo e investigación en aspectos curriculares y técnico administrativos de Educación Básica Alternativa.
  8. Promover y convocar la participación en actividades culturales, recreativas, deportivas y de investigación en los CEBA del ámbito Regional.
  9. Promover las acciones en gestión pedagógica y gestión institucional y administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa.
  10. Adecuar y proponer normas técnico pedagógicas y demás dispositivos de Educación Básica Alternativa a las condiciones y necesidades de la Región o UGEL en el nivel y modalidad del Ciclo Inicial, Intermedio, avanzado (antes Educación Secundaria).
  11. Capacitar, asesorar y monitorear a los Especialistas de las UGEL, en los procesos pedagógicos para una adecuada aplicación de los nuevos programas Curriculares de la modalidad en los diferentes Centros de Educación Básica Alternativa CEBA.
  12. Propiciar temas y áreas de investigación en los diferentes campos de planificación, estrategias metodológicas, evaluación y material educativo y capacitación docente en los Ciclos de Inicial. Intermedio y Avanzado de la Modalidad.
  13. Fortalecer y difundir los espacios participativos de los actores educativos sobre sus competencias del COPAE, CONEI en los distintos ciclos del nivel y modalidad.
  14. Formular el Diagnostico a través de la Línea de Base sobre oferta y demanda del nivel y modalidad en CEBAS del nivel inicial, intermedio y avanzado, presentando alternativas y sugerencias de solución.
  15. Participar en acciones de medición de Calidad Educativa.
  16. Diseñar y promover la experimentación de: métodos, estrategias y alternativas de gestión pedagógicas en la Educación Básica Alternativa, orientados a la propuesta educativa y Diseño Curricular Regional-
  17. Formular y diseñar propuestas de evaluación a través de guías, normas complementarias acordes al contexto educativo.
  18. Fortalecer y adecuar estrategias Metodológicas para el logro de objetivos del Plan de Emergencia Educativa, Plan Lector a nivel regional.
  19. Programar, ejecutar y evaluar acciones de monitoreo y supervisión a las Redes Socioeducativas y CEBAs en el ámbito de la DRE y UGEL.
  20. Promover y asesorar las acciones de ínter aprendizaje a través de los Programas Presencial, Semi Presencial (antes No Escolarizados) a los Programas de CEBA dentro del marco de educación permanente.
  21. Emitir opinión en el aspecto técnico pedagógico, para autorización, conversión y funcionamiento de los Centros de Educación Básica Alternativa CEBA de la modalidad.
  22. Impulsar la formulación de Proyectos de Inversión, referidos a la continuidad de Alfabetización dentro del contexto de EBA por convenio con Municipalidades, ONG y Gobierno Regional.
  23. Proponer propuestas de acciones de alfabetización dentro de la continuidad de la EBA en zonas focalizadas a través de Proyectos de Inversión Pública y Convenio.
  24. Otras funciones de su competencia que le encargue el Director.