
Proceso de selección por invitación
Proceso de selección por invitación – Proyecto de Inversión CREE DESCARGAR ARCHIVO DESCARGAR ARCHIVO
Proceso de selección por invitación – Proyecto de Inversión CREE DESCARGAR ARCHIVO DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CUSCO DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de impresión de cuadernillos DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CALCA DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización adquisición de materiales DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para la adquisición de materiales de aseo PPR DE VIDA DESCARGAR ARCHIVO
Por tercer año consecutivo, estudiantes de secundaria tienen la oportunidad de plantear soluciones a problemas de su comunidad.
Con el fin de promover la participación activa de los estudiantes de secundaria en su comunidad y propiciar un espacio para que ellos planteen propuestas ante asuntos públicos que les afectan, el Ministerio de Educación (Minedu) convoca por tercer año consecutivo al concurso Ideas en Acción.
El concurso está dirigido a estudiantes de zonas rurales y urbanas de educación secundaria regular e intercultural bilingüe, de modalidades especiales (secundaria con residencia, secundaria tutorial y los centros rurales de formación en alternancia) y de ciclo avanzado en Educación Básica Alternativa.
Los interesados tienen plazo hasta el 17 de agosto para registrar sus equipos y el asunto público que abordarán en la plataforma virtual del concurso de Reconocimiento a la Participación Estudiantil Ideas en Acción (http://www.minedu.gob.pe/ideasenaccion/), promovido desde la Tutoría y Orientación Educativa de la Dirección de Educación Secundaria del Minedu.
Entre 2016 y 2017, más de 10 mil estudiantes de todas las regiones del país han realizado proyectos sobre asuntos públicos, y entre ellos los temas más recurrentes han sido los relacionados con calidad de vida, convivencia en la escuela, desarrollo sostenible y problemas de adicción.
El año pasado, entre los ganadores regionales estuvieron los proyectos “Promoviendo cultura del buen uso y calidad del agua: ¡Más agua para mi región!” (COAR Lambayeque), “Prevenir a los jóvenes adultos acerca de la trata de personas en el distrito de Punchana” (IE Teniente Manuel Clavero Muga, Loreto) y “Nos preparamos para enfrentar una próxima venida de El Niño costero” (IE Federico Villarreal, Piura).
Los estudiantes participarán con un docente asesor en el concurso, que se desarrollará en las etapas entrega de proyecto, retroalimentación entre equipos vía foros temáticos y votación de los proyectos a nivel regional y nacional. Los equipos finalistas serán reconocidos en diciembre en el Encuentro Nacional de Participación Estudiantil.