
Modifican cronograma para concurso de Ascenso Docente
Modifican cronograma para concurso de Ascenso Docente DESCARGAR ARCHIVO DESCARGAR ARCHIVO
Modifican cronograma para concurso de Ascenso Docente DESCARGAR ARCHIVO DESCARGAR ARCHIVO
Sabias que … El Portal de Transparencia Estandar
Cronograma de trabajo en conjunto 𝑺𝑬 𝑬𝑺𝑻𝑨𝑩𝑳𝑬𝑪𝑬𝑹Á 𝑪𝑹𝑶𝑵𝑶𝑮𝑹𝑨𝑴𝑨, 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶 𝑪𝑶𝑵𝑱𝑼𝑵𝑻𝑶. 𝑬𝒏 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒖𝒏𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒖𝒔𝒄𝒐 𝒚 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔
Solicitud de cotización para unidad formuladora DESCARGAR ARCHIVO
16_01_2023 Saneamiento DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para la contratación de SOAT DESCARGAR ARCHIVO
El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia mediante el Programa Presupuestal 106 de Educación Especial, realizará la Segunda Campaña de Sensibilización “Ahora Hablemos de Capacidades con Igualdad de Oportunidades”, actividad que se llevará a cabo el viernes 19 de Julio del año en curso a las 09:00 horas en la Plazoleta Espinar.
Esta campaña de Sensibilización contará con la participación de la siguientes instituciones: Centros de Educación Básica Especial (CEBE) San Francisco de Asis, Nuestra Señora del Carmen, San Juan de Dios y Camino Nuevo, de igual modo se tendrá la visita del Programa de Intervención Temprana (PRITE), Hospital Regional, San Juan de Dios, Belempampa, el Centro de Recursos de la Educación Básica Especial (CREBE), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de Cusco y la Asociación Wiñaypaq.
Dicha campaña de sensibilización se realiza con el fin de dar cobertura a la Educación Inclusiva y de esta manera no tener barreras y permitir a los estudiantes con discapacidades, participar del aprendizaje junto con los demás estudiantes en el ámbito de una Institución Educativa Regular.
Finalmente desde la Dirección Regional de Educación, se hace público de que con este tipo de campañas se busca sensibilizar masivamente a las Instituciones, organizaciones, sociedad civil y a toda la ciudadanía en general mediante acciones concretas en educación.