Solicitud de cotización para la contratación de personal
Solicitud de cotización para la contratación de personal DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para la contratación de personal DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para la contratación de personal DESCARGAR ARCHIVO
Cursos de actualización docente verano 2023 * El presente curso esta dirigido únicamente para Docentes de la Región Cusco, otros registros serán eliminados y no
Concurso excepcional de acceso a cargos Directivos de Institución Educativa DESCARGAR ARCHIVO
𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑽𝑰𝑰 𝑷𝑨𝑵𝑬𝑳 𝑭𝑶𝑹𝑶 𝑹𝑬𝑮𝑰𝑶𝑵𝑨𝑳 𝑫𝑬 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑨𝑴𝑩𝑰𝑬𝑵𝑻𝑨𝑳 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑵𝑭𝑹𝑬𝑵𝑻𝑨𝑹 𝑳𝑨 𝑪𝑹𝑰𝑺𝑰𝑺 𝑪𝑳𝑰𝑴Á𝑻𝑰𝑪𝑨 𝒀 𝑨𝑴𝑩𝑰𝑬𝑵𝑻𝑨𝑳.🌳𝑷𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒅í𝒂 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑨𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍📅𝑫Í𝑨: 26
𝑬𝒍 26 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒐 𝒔𝒆 𝒄𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑫í𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑨𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍, 𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒏𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒆𝒕𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂𝒔
Con el propósito de apoyar con títulos de propiedad y beneficiar con la ejecución de proyectos de inversión pública, la Dirección Regional de Educación de Cusco, liderado por el Dr. Hugo Sierra Valdivia mediante el Programa Presupuestal 0091-Acceso, realiza el proceso de Saneamiento Físico Legal en aproximadamente 35% de Instituciones Educativas Públicas del nivel Inicial y Secundaria del ámbito Regional durante el presente año, instituciones creadas por el Programa Acceso.
Asimismo, la responsable del Programa, Ing. Zila Garay Pinto, manifestó “Hemos detectado que la Región Cusco, tiene 200 Instituciones Educativas no saneadas por lo que venimos trabajando con la elaboración de un plan de trabajo que comprende el convenio con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), para que proporcione el certificado de búsqueda catastral y poder acceder a las partidas registrales, con menores costos o costo cero”.
De igual manera, Garay Pinto, precisó que a nivel de la Región, el proceso de Saneamiento Físico Legal, se inició durante el mes de mayo del año en curso, el mismo que se fortalecerá con un taller de implementación de la nueva directiva, capacitación y simulación que se desarrollarán en mesas de trabajo donde asistirán personal involucrado de las 14 UGEL del Cusco. También expresó que cada Institución Educativa tiene un tratamiento especial debido a su problemática particular como son: Terrenos de terceros, comunidades campesinas o privados. Finalmente, desde la Dirección Regional de Educación Cusco, este 2019, la meta es abarcar las 13 provincias, logro ambicioso pero no imposible de conseguirlo; para este año se está priorizando la Educación Básica Regular enmarcado en el nivel Inicial y Secundaria; además para el 2020 se tienen proyectado el trabajo en la Educación Básica Especial.