
Resultados del proceso de selección por invitación 010- proyecto CREE
Resultados del proceso de selección por invitación 010- proyecto CREE DESCARGAR ARCHIVO
Resultados del proceso de selección por invitación 010- proyecto CREE DESCARGAR ARCHIVO
𝑫Í𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑩𝑨𝑵𝑫𝑬𝑹𝑨 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑨 𝑳𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓𝒂 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒔í𝒎𝒃𝒐l𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒆 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏𝒛𝒂.
Solicitud de cotización facilitador IE Clorinda Matto de Turner PPR DE VIDA DESCARGAR ARCHIVO
𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑷𝑹𝑶𝒀𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑵𝑶𝑽𝑨𝑫𝑶𝑹 “𝒀𝑶 𝑺𝑶𝒀 𝑷𝑹𝑶 𝑬𝑵 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑹𝑵𝑬𝑻” 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫𝑨𝑵Í𝑨 𝑫𝑰𝑮𝑰𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬. 𝑹𝑬𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑫𝑬
𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺 𝑨𝑷𝑨𝑮𝑨 𝑻𝑼 𝑴𝑶𝑻𝑶𝑹 𝒀 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑻𝑼 𝑩𝑰𝑪𝑰 𝑷𝑶𝑹 10 𝑴𝑰𝑵𝑼𝑻𝑶𝑺🔹 𝑪𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓
Resultados finales del proceso de selección por invitación 009- proyecto CREE DESCARGAR ARCHIVO
Luego de participar en el t’inkuy 2019, realizado en la capital de la república, estudiantes de la Institución Educativa 50058 del Centro Poblado de San Juan, del distrito de Pomacanchi de la Provincia de Acomayo, retornaron el último domingo, tras haber compartido diversas experiencias de revaloración cultural entre estudiantes de instituciones educativas de todo el país, donde conocieron las tradiciones culturales y procesos de aprendizaje de estudiantes de otras Regiones.
Los cuatro estudiantes de esta importante I. E. que representaron al Cusco en este T’inkuy, participaron de distintas reuniones, donde plantearon su problemática ante el mismo presidente de la república Martin Vizcarra Cornejo, en Palacio de Gobierno, en el Ministerio de Educación y otras Instituciones del Estado, exigieron mejores condiciones en infraestructura, implementación, más docentes, y un mejor proceso de enseñanza y aprendizaje.
Durante su estadía en Lima, nuestros educandos estuvieron acompañados de su tutor y representante de los padres de familia, además participaron de diversas actividades de interacción para revalorar, promover el respeto a las diferencias culturales, el intercambio de saberes y la convivencia intercultural, también abordaron la situación de los derechos de los niños y niñas y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y lingüística con eventos de danza, música y diversas manifestaciones. Cada año la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el ámbito rural del Ministerio de Educación, organiza este encuentro, en coordinación con la Dirección Regional de Educación Cusco, que expresó su felicitación a través de la Prof. Ruth Báez Quispe, titular de la entidad Educativa Regional a nuestros educandos, maestro y representante de los padres de familia por la muy buena representación a la Región Cusco.