Solicitud de cotización facilitador IE AGUSTIN GAMARRA- ANTA
Solicitud de cotización facilitador IE AGUSTIN GAMARRA- ANTA DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización facilitador IE AGUSTIN GAMARRA- ANTA DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización alquiler de local proyecto CREE DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización facilitador IE URIEL GARCIA – PPR DE VIDA DESCARGAR ARCHIVO
Verificación de II.EE para el inicio escolar 2023 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑰𝑵𝑼𝑨 𝑽𝑬𝑹𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑺𝑰𝑻𝑼𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑳 𝑰𝑵𝑰𝑪𝑰𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑨Ñ𝑶 𝑬𝑺𝑪𝑶𝑳𝑨𝑹 2023.🔹 𝑪𝒐𝒏 𝒍𝒂
Solicitud de cotización para renovación de licencias antivirus DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para servicio de mantenimiento de plotter DESCARGAR ARCHIVO
Más de 1,800 maestros de diferentes niveles, modalidades y especialidades, de la Región, hoy iniciaron proceso de capacitación y concluirán el 14 de febrero, este taller de Fortalecimiento de competencias profesionales, es parte de las actividades programadas con motivo del Buen Inicio del Año Escolar 2020, dirigido a directivos y docentes de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE), Educación Básica Alternativa (EBA), CETPRO y Superior, organizado por la Dirección Regional de Educación Cusco, a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Báez Quispe, quién manifestó que los asistentes deberán cumplir con la asistencia al total de horas programadas para recibir la certificación por 120 horas académicas.
Este taller de fortalecimiento de competencias profesionales, se desarrolla en las instalaciones de la Institución Educativa San Francisco de Borja para (inicial, primaria y EBE); Institución Educativa Ciencias para el nivel secundario; Institución Educativa Chachacomayoc para la modalidad de EBA y La Institución Educativa Comercio 41 para los participantes de CETPRO y nivel superior, donde los maestros y maestras cumplirán las respectivas jornadas formativas, que les permitirá, mayores niveles de preparación, para llegar de manera optima al Inicio de las labores Escolares del presente año.
Durante esta semana de capacitación, los temas en los cuales intercambiarán información y conocimientos nuestros docentes son; la evaluación formativa en el aula, desarrollo del pensamiento crítico, enfoque por competencias y otros de acuerdo a la especialidad y modalidad. Este taller de fortalecimiento de competencias profesionales, es gratuito y los facilitadores, son especialistas que fueron formados a través de diplomados, gracias a convenios con Universidades del País y la Dirección Regional de Educación, quienes ahora se encargan de compartir la experiencia y conocimiento adquirido. Finalmente, en la ceremonia de inauguración, de este espacio de capacitación de los maestros de la Región, realizado en el auditorio del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, la Directora Regional de Educación Cusco, Prof. Ruth Báez Quispe, felicitó y reconoció el esfuerzo de los docentes por priorizar el fortalecimiento de capacidades y su predisposición para mejorar la calidad educativa, siempre pensando en nuestros escolares de los diferentes niveles y modalidades; además ratificó su compromiso de trabajo en bienestar de la Educación en la Región del Cusco.