Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CUSCO
Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CUSCO DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CUSCO DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de impresión de cuadernillos DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para el servicio de locación de servicios UGEL CALCA DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización adquisición de materiales DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización para la adquisición de materiales de aseo PPR DE VIDA DESCARGAR ARCHIVO
Solicitud de cotización familias fuertes la convención y otros PPR DE VIDA DESCARGAR ARCHIVO
Hoy se realizó el lanzamiento de manera virtual del proyecto Yachay “Todos nuestros estudiantes aprenden” como parte del Plan Q’ente 360º “, compromiso asumido por el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Dirección Regional de Educación como uno de los componentes que permitirá una respuesta urgente en la educación para los 32 mil 362 estudiantes de zonas rurales, con deficiencias en la conectividad para desarrollar sus clases virtuales, y que gracias al proyecto en mención se hará una transformación de fortalecimiento en la educación para todos y todas con prioridad en las zonas rurales.
Al respecto, el titular de la Dirección Regional de Educación Cusco, manifestó que esta institución es de todas y todos, y no de uno cuantos, por ello para el logro de los objetivos en favor de nuestros estudiantes debe ser con acciones innovadoras y siempre con justicia social para todos los actores involucrados en el sector educación. Al mismo tiempo, resaltó que los estudiantes son el eje del desarrollo de nuestra sociedad por ello, la próxima semana se empieza a ejecutar la gestión de puertas abiertas al Plan Q’ente 360º.
A su turno, la Dra. Lisbeth Araoz tarco, Directora de Gestión Pedagógica expresó, que el trabajo que se realiza con el Proyecto Yachay, será hasta este martes 29 de setiembre, donde se tiene programado implementar acciones en beneficio de los estudiantes que aún no accedieron a la educación remota.